Retórica Afectación, amaneramiento, ampulosidad, argumentación, captación, convencimiento, convicción, cultismo, debate, discurso, elocuencia, énfasis, evasiva, facundia, fárrago, gongorismo, grandilocuencia, gravedad, hinchazón, labia, literatura, monserga, oratoria, palabrería, persuasión, pomposidad, ponderación, prosopopeya, rebuscamiento, retruécano, rimbombancia, solemnidad, suficiencia, truculencia… Sobriedad, sencillez, llaneza son del todo sus casi improbables antónimos. *
Paronomasia fallida Le pedí su retrato y me regaló su retrete. *
Anti(té)sis Oposición más o menos lógica entre dos expresiones y/o (aunque) también: planteamiento contrario a un “té” que se propone para o contrarrestar cierta enfermedad pulmonar. *
Perífrasis Más vocablos de los necesarios para explicar dando vueltas (o) redundantemente, por ejemplo, cualquier cosa sobre todo lo anteriormente expuesto (((o))) de hecho cierta y completamente ya sabido. *
Aliteración contemplativa Un no se qué que se queda así bobeando… *
Cual pájaras hablan en génera “instituta”, dicen o “mi hombra”; me compré una “vestida” y unas “zapatas”. Acéptanlas juezas jefas, estudiantas. De reojo reniegan a fuer que languidecen artistos; modistos y, “por supuesta”, (tristes) les poetes.