-
Retórica aplicada XV – Daniel Olivares Viniegra
Leer más: Retórica aplicada XV – Daniel Olivares ViniegraProsopopeya o personificación Cosas y cosos, Ceres, seres y enseres con superatributos que han de resultar por demás inmoderadamente animados. *
-
Retórica aplicada XIV – Daniel Olivares Viniegra
Leer más: Retórica aplicada XIV – Daniel Olivares ViniegraAnti(té)sis Oposición más o menos lógica entre dos expresiones y/o (aunque) también: planteamiento contrario a un “té” que se propone para o contrarrestar cierta enfermedad pulmonar. *
-
Retórica aplicada XIII – Daniel Olivares Viniegra
Leer más: Retórica aplicada XIII – Daniel Olivares ViniegraSimilicadencia Figura de dicción, repetición, ficción, fricción… más verbal que herbal. *
-
Retórica aplicada XII – Daniel Olivares Viniegra
Leer más: Retórica aplicada XII – Daniel Olivares ViniegraIronía Afirmar una cosa dando a entender lo contrario. Decir, por ejemplo, “qué pose más sensual”; cuando no, para nada (y no para nada). *
-
Retórica aplicada X – Daniel Olivares Viniegra
Leer más: Retórica aplicada X – Daniel Olivares ViniegraAforismo (sin vuelta de hoja) Una vez lumpen, siempre proletariado. *
-
Retórica aplicada VIII – Daniel Olivares Viniegra
Leer más: Retórica aplicada VIII – Daniel Olivares ViniegraMetáfora Neta del planeta. Afirmación de una irrealidad que parte de implícita comparación o asociación… Como cuando se elogia o se insulta al decir(te) eres un cielo o cuerpo de volcán u ojos de ceniza o naciendo al miedo vienes o acaece en este cielo suave y sonora luna de limón. Así todo, sentenciado y […]
-
Retórica aplicada VII – Daniel Olivares Viniegra
Leer más: Retórica aplicada VII – Daniel Olivares ViniegraHipérbole Exagerado frío que lleva a acurrucarse hecho hiperbolita. *
-
Retórica aplicada III – Daniel Olivares Viniegra
Leer más: Retórica aplicada III – Daniel Olivares ViniegraPlenasmo / Tautología Llegó borracho el poeta. *