Poema voluntario / involuntario –Daniel Olivares Viniegra–

                                      POEMA VOLUNTARIO

Mariposa monarca
(Danaus plexippus I)

Brillante sol 
Alas de luz
Sobre la flor se posa
 
Mírame y siéntese ( / ) filósofa

Amable se preocupa ( o ) delicada

Por no dar a entender
La trascendencia de la hazaña

Piensa: quédase y no vuela...

Solidaria
                             compañera...


 
                                 POEMA INVOLUNTARIO*

Mariposa monarca
Danaus plexippus II

A las orugas les llamaban ocuipapálotl 
(de ocuilin, gusano y papalotl, mariposa);
a las crisálidas cochipílotl 
–que significa dormir colgado–.
El huevo recibía el nombre de ahuauhpapálotl.

Su nombre común se unía en composición 
con la palabra que designaba su color o su costumbre: 
Cospapálotl: mariposa amarilla 
Ichcapapálotl: mariposa de algodón 
Ixtapapálot: mariposa blanca 
Matlalpapálotl: mariposa azul 
Tzahuanpapálotl: mariposa pájaro 
Tzonincanpapálotl: mariposa que se para de cabeza 
Xiquipilchiupapálot: mariposa que hace bolsas 
Zoquipapálotl: mariposa de lodo.

La Itzpapálotl, Mariposa de Obsidiana, 
tenía en sus cuatro alas triángulos de color blanco. 
Era la advocación de la Diosa Madre Tlazoltéotl  
patrona de las cihuateteo, 
mujeres muertas durante el trabajo de parto. 
(Diosa madre de la guerra y de los sacrificios humanos.)

… Quetzalpapálotl: Mariposas de Plumas: 
Mariposas Monarca: “Hijas del sol” 
las llaman los mazahuas todavía. 

Los otomíes las asocian también 
con los ciclos de producción agrícola. 
Llámanla “cosechadora” 
porque durante las labores de cultivo visita las tierras. 

Luz que anima y perdura
–alas son (y) leves escamas–
alígeras almas
                               tan solo o por siempre 
                                                     
                                        Lepidópteras.

                                                     *

(*Texto base: Mariposa monarca. Manual para el Educador Ambiental, Asociación Civil Protección de La Fauna Mexicana.)




Una respuesta a “Poema voluntario / involuntario –Daniel Olivares Viniegra–”

  1. […] Poema voluntario / involuntario –Daniel Olivares Viniegra– — […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: