Silencio
I
Me sumerjo en el océano
del silencio y nado hasta el fondo
de lo que llaman vida
aprendo en soledad
a engendrar alivio de ansiedades
a corresponder inquietudes
de la mente
en silencio encuentro
lo que con nadie más
mi voz interna
mi absoluta presencia
con sus abismos personales
II
Ritual del silencio
como punto de partida
serenidad que conduce
a la claridad necesaria
para escuchar(nos)
Silencio como remembranza
de trabajo interno
transformar el ego en virtudes
después
la palabra dosificada
elocuente, sabia
solamente aquella justa
portadora de verdad
III
Silencio
contemplación y reposo
para ahondar en los colores
nadar por los sonidos
si visto labios de mirada
atisbo la esencia
capturo el contenido
al ayuno de palabra
diversos campos para transitar
siendo el cuerpo
en otros planos
entiendo alquimia
se aclara el misticismo
la luz me desdobla
crezco, me ausento
abandono tinieblas,
detrás de sabios
sigo lo que emana
reconozco lo que regresa
abrigo en el pecho
aromas que el verbo
olvidó conjugar
sensaciones que invocan suspiros,
suspiros que de la historia
transparentan el alma
tenue
amorosa
exhausta
Irrepetiblemente
todo transcurre
no escuchamos el latido
egoístas pasamos sin reparar
olvidamos llenar los ojos
con ondinas de invierno
soles en verano
pensamos tristes citadinos:
mar
IV
Silencio
que al festín del ego
no se reconoce la belleza
la amargura de una crítica severa
nos convierte en bufones
mal remedo de sabios
el exceso de juicio ancla
nubla el sentir
surgen pensamientos
crecen, se enredan
y son feroces fieras
no se aprende a leer
a la primera
V
En el jardín del silencio
geometría de la naturaleza
intento ser consciente
de este permanente diálogo mental
a veces remanso de cordura
otras hoguera de sentencias
Aprendo que nada es mío
y efímero es el paso
los miedos son
de los deseos historias
los juicios, confesiones personales
siento mi respiración
insectos electrificando la noche
pretendo la existencia
en su esencia más íntima
habitamos el mismo espacio
sorteamos diversos mares
misterioso
inconmensurable silencio
para mirar siempre de frente
esta vida intransferible
no venderme al ego
cesar de autodefinirme
por insultos o alabanzas
engendrar belleza
otro orden de estremecimientos
saltar y cuestionar
más sentir, menos pensar
de/construirme
transformar
que la palabra no sea
gesto innecesario.
© Karina López Vázquez
Karina López Vázquez. Ciudad de México. Su poesía ha sido publicada en las antologías: Versos y garabatos en cuarentena 2020, Coordenadas Femeninas VIII, Charlas de Café III y IV, Voces en Eco, 40 Barcos de Guerra y Hasta Agotar la existencia III, entre otras. Promueve la poesía a través de recitales presenciales y virtuales como el reciente “Vamos en Poetiza y Narrativa, escritores chidos de Gdl y Cdmx”.
Deja una respuesta