LETRAS DE MUJER- María Emilia Cornejo

María Emilia Cornejo
En esta ocasión queridos lectores de Poesía en Órbita, en esta sección que tantos conocimientos me aporta al realizarla para vosotros. Comenzaremos la entrada por el final.
Diremos que María Emilia murió a manos de la en ocasiones, asesina depresión. Una cantidad masiva de legales drogas expedidas por su médico, segaron a voluntad propia la vida de la joven escritora y poetisa.
La cual hoy en día aún se cuestiona sí ha de ser considerada escritora o no. Ya que su corta trayectoría literaria solo fue compuesta por escritos, poemas y notas que rozaban la intimidad absoluta de la joven poetisa.
María Emilia la llamaron, nació en Perú en 1949 hermana gemela de Ana María, se formó literariamente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con un carácter jovial y ameno, y un considerable conocimiento de lo que hacía, comentan los que la conocieron, a pesar de que siempre se envolvía en el silencio y en un misterio que condicionaba su soledad.
Por aquellos años vieron la luz sus tres poemas más polémicos, los que dieron mucho de que hablar. Considerada una pionera en el tema erótico, María Márquez (seudónimo) leo: Fue la iniciadora de la poesía erótica femenina en el Perú.
Casada con Oswaldo Márquez, del que se dice tomó el apellido para el seudónimo, o pudiera ser que lo hiciese con el de su madre que casualmente era el mismo. Y ahí lo dejan, comienzan con ese dato los misterios y especulaciones que sobre la corta carrera literaria se lee de la escritora.
La verdad que leyendo sobre la poetisa entran unas ganas locas de leer sus obras, las cuales han podido ser editadas gracias a amigos literarios y familia.
En una entrevista su madre confiesa que un aborto de tres meses y su posterior separación matrimonial, hicieron que María Emilia se hundiera en una gran depresión que la conduciría al suicidio por sobredosis.
Una triste historia ha sido la que esta vez he encontrado en esta escritora de la generación de los 70. Muy presente y reciente porque María podría perfectamente estar con nosotros y ser ella misma la que nos comentase estas palabras que ella escribió:
«Nací en Lima hace 21 años. Vivo en Lima y cuando salgo siempre vuelvo a ella. Escribo desde temprana edad, con breves y largas interrupciones. A mi estancia en tierras mexicanas debo haber comenzado a escribir más o menos disciplinadamente. Actualmente trabajo y trato de estudiar en la universidad, aunque sé que terminaré siendo autodidacta».[3]
En “Soy la muchacha mala de la historia” María Emilia se abre en canal exponiendo sus sentimientos, es un escrito con toda su esencia y para crear la misma intriga que se conoce de esta historia. Dejo que seáis vosotros mismos los que busquéis sus letras y leáis toda su biografía que tan bien documentada está en Internet.
Espero que mi humilde redacción sobre la escritora y poetisa María Emilia Cornejo haya sido de vuestro agrado, joven a su muerte (23 años) ha despertado en mí esa curiosidad por la literatura, sea cual sea su tema, que todos los que la amamos tenemos.

Adelina GN

220px-María_Emilia_Cornejo

3 respuestas a “LETRAS DE MUJER- María Emilia Cornejo”

  1. Reblogueó esto en adelinagny comentado:

    Visita nuestra web. Gracias

    Me gusta

  2. Wow… No conocía a María Emilia y has conseguido que fuera directa a conocer sus poemas , que por cierto son extraordinarios.
    Gracias por darla a conocer.

    Le gusta a 1 persona

    1. Cuando los leí me quedé 😲
      soy
      la muchacha mala de la historia,
      la que fornicó con tres hombres
      y le sacó cuernos a su marido…
      Son geniales, me alegro de que te guste la entrada compañera 😘

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: